domingo, 29 de noviembre de 2009

Persuasión publicitaria:




La persuasión publicitaria es uno de los factores discursivos utilizados en publicidad que remite a un enfoque informativo y argumentativo. Tradicionalmente, es el método más vinculado con las tácticas publicitarias. A diferencia de la seducción, la persuasión tiene como finalidad convencer al receptor a través de una argumentación racional y provocar en él una acción: la compra del producto.

Un mensaje publicitario persuasivo delimita claramente el objeto anunciado y expone sus cualidades. Ese tipo de anuncio está construido con un máximo de verosimilitud y realismo, que permiten dotar el mensaje de autoridad. Esto hace que el objeto del anuncio se plantee como el referente principal.

Características:

La publicidad persuasiva suele servirse de una puesta en escena de espacios concretos, identificables y realistas. Del mismo modo, el tiempo en este tipo de mensaje suele ser largo y permitir un desarrollo lógico, dando lugar a diversos tipos de argumentación. El peso en el mensaje persuasivo está en el lenguaje verbal y no tanto en las imágenes. Prevalece el uso de la metonimia sobre la metéfora.



Un ejemplo claro son los reclames que utilizan para llamar la atención y así la gente compre el producto. En youtube encontré un video de un mensaje publicitario:

http://www.youtube.com/watch?v=k7tXto5bnxg&feature=related



Fuente:

http://apuntes.rincondelvago.com/lenguaje-de-la-persuasion-publicitaria.html.


No hay comentarios:

Publicar un comentario